Día 1.- España – Estambul.
Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento
Día 2.- Estambul
Desayuno y visita a Estambul: la Mezquita Azul (s.XVII), el obelisco de Teodoro I, la columna de Constantino, la columna Serpentina y la Iglesia de Santa Sofía, obra maestra de la arquitectura bizantina. Tarde libre. Alojamiento.
Día 3.- Estambul – Estrecho de los Dardanelos – Troya – Canakkale
Desayuno y salida hacia el estrecho de los Dardanelos, cruce histórico entre Europa y Asia. El trasbordador nos llevará al puerto de Canakkale, en la costa asiática. Tras el almuerzo nos dirigiremos a la legendaria Troya. Regreso a Canakkale. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 4.- Canakkale – Pérgamo – Izmir / Kusadasi.
Desayuno y salida hacia la antigua ciudad de Pérgamo, uno de los más importantes centro culturales, comerciales y médicos de la antigüedad, donde visitaremos el Santuario de Esculapio (Asclepeion) centro medicinal de época greco-romana. Después del almuerzo salida hacia Izmir, la “perla del Egeo”. Breve visita panorámica de la ciudad. Alojamiento en Izmir (Esmirna) o Kusadasi. Cena en el hotel.
Día 5.- Izmir / Kusadasi – Éfeso – Estambul – Atenas.
Desayuno y salida hacia Éfeso capital romana del Asía Menor, considerada una de las ciudades mejores conservadas del Mediterráneo, donde veremos el Odeón, la Puerta de Hércules, el Templo de Adriano, la Biblioteca de Celso, el Ágora, las Termas y su fantástico Teatro. En Selçuk (la moderna Éfeso) visitaremos la Casa de la Virgen María y los restos del famoso Artemisión, el grandioso templo dedicado a Artemina. Por la tarde nos dirigiremos al aeropuerto de Izmir para volar con destino a Grecia. Llegada a Atenas. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 6.- Atenas.
Desayuno. A lo largo de la mañana recorreremos la Plaza Sintagma, el Parlamento, el Monumento al Soldado Desconocido, la Academia, la Universidad y la Biblioteca Nacional. En el camino a la Acrópolis veremos el Arco de Adriano, el Teatro de Zeus Olímpico, el Estadio Panatenaico donde tuvieron lugar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en el año 1896. Accederemos a la Acrópolis, obra maestra de la Era de Pericles y máximo exponente de la Grecia Clásica, donde visitaremos los Propíleos, el Templo de Atenea Nike, el Erecteion, el Partenón… Tarde libre. Alojamiento.
Día 7.- Atenas – Micenas – Nauplia – Epidauro – Olimpia.
Desayuno y salida hacia el Canal de Corinto, puerta de entrada al Peloponeso. Tras una breve parada al borde del canal para admirar esta impresionante obra nos dirigiremos a Micenas, el lugar arqueológico más importante de la civilización micénica, donde visitaremos sus murallas ciclópeas con la Puerta de los Leones y la Tumba de Agamenón. Proseguiremos viaje hacia Epidauro, al Santuario de Asclepeios (Esculapio), lugar de culto y curación que alcanzó su época floreciente en el s.Va.C., donde visitaremos su impresionante Teatro. Por la tarde salida hacia Olimpia. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 8.- Olimpia – Delfos.
Desayuno y visita al Santuario de Zeus Olímpico y a su magnífico Museo que alberga el famoso Hermes de Praxíteles. El Santuario de Olimpia, sede de los Juegos Olímpicos desde 676 a.C., es una de las zonas arqueológicas más importantes de Grecia. Por la tarde saldremos hacia la costa norte del Golfo de Corinto y atravesando el puente colgante llegaremos a la Grecia continental. Llegada a Delfos. Alojamiento y cena en el hotel.
Día 9.- Delfos – Meteora.
Desayuno. Dedicaremos el día a la visita del Santuario de Apolo en Delfos -el mayor centro de peregrinaje de la antigüedad, famoso por su oráculo- y a su Museo Arqueológico que custodia la famosa estatua del Auriga. Salida hacia Kalambaka, pequeña ciudad situada al pie de las magnificas rocas de Meteora. Llegada a Kalambaka. Cena y alojamiento.
Día 10.- Meteora – Atenas.
Desayuno y salida hacia Meteora. Veinticuatro agujas rocosas, en las que hace unos 600 años algunos monjes procedente de Bizancio fundaron en la cima de estas rocas, las comunidades monásticas de Los Meteoros. Concluida la visita, salida hacia Atenas, atravesando el Paso de las Termópilas, donde Leónidas, rey de Esparta al mando de 300 hombres retuvo al ejercito persa en el año 480 a.C.. Llegada a Atenas. Alojamiento.
Día 11.- Atenas – España.
Desayuno (si la hora de salida lo permite) y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a España.